domingo, 29 de enero de 2012

Historias Recicladas: Un tesoro editorial llegado del Perú


La madre del pequeño protagonista del libro Historias Recicladas (Polifonía Editora), de Michela Casassa y Javier Ramos Cucho, colecciona “cosas viejas”. Juntos van a un lugar abandonado a buscas “tesoros”. El niño preferiría estar en el cine, en el parque o en cualquiera de esos lugares a los que generalmente van las madres con sus hijos.

Todo cambia cuando aparece el corazón de algo. El niño camina en su compañía. Y las cosas comienzan a hablar, a contar sus historias. El mundo es un lugar habitado cuando se lo recorre en compañía de un corazón y cuando estamos dispuestos a escuchar los susurros de un antiguo sillón o de una llave que ya no se usa para nada.

Recorremos junto al niño y al corazón estas páginas llenas de poesía visual. Los collage que mezclan antiguas fotografías con dibujos en blanco y negro, son el escenario perfecto para recordar ese momento en que éramos niños y, por lo mismo, éramos capaces de escuchar el idioma de las cosas. Tal vez la infancia termina justo ese día en que escuchamos por última vez, esa dulce conversación que el mundo establece con nosotros. Si el lector es adulto, será una oportunidad para recordarla. Si es niño, será una excusa para comprobar que es verdad eso de que las cosas nos acompañan, eso de que este mundo es un lugar habitado.

Simplemente, el libro Historias Recicladas, de Michela Casassa y Javier Ramos Cucho, es un tesoro de la editorial peruana Polifonía, de esos que se encuentran pocas veces.


Por María José Ferrada
Escritora, autora de El lenguaje de las cosas (Editorial El Jinete Azul),
Un baile diminuto (Das Kapital Ediciones) y Un mundo raro (Kalandraka Editora).

Título: Historias Recicladas
Autor: Michela Casassa
Ilustrador: Javier Ramos Cucho
Editorial: Polifonía Editora (Perú)

No hay comentarios:

Publicar un comentario